Glosario
Glosario FGC
A
Activos
Son los recursos o derechos que tiene una empresa, que más adelante podrán ser intercarbiados, vendidos o usados, para obtener otro bien o dinero.
Activos fijos
Son los recursos o derechos que tiene una empresa, que fueron adquiridos para el uso de la empresa, sin la intención de intercambiarlos o venderlos. Normalmente es la maquinaría o los inmuebles.
Adquisición
Es el proceso con el que obtenemos algún bien o servicio, y debe haber una transsacción, sea monetaria o de otros productos. Para la adquisición, ambas partes deben estar de acuerdo con el valor de la transacción.
Asesoramiento financiero
Es un proceso de acompañamiento,para saber cómo invertir los ahorros, proyectarse financieramente y obtener rentabilidad. El asesoramiento financiero lo realiza una persona experta en el tema, y en general ayuda a las empresas o personas a gestionar su economía.En el asesoramiento financiero, también iniciamos el proceso para solicitar préstamos a los bancos.
Asesoramiento financiero
Es un proceso de acompañamiento,para saber cómo invertir los ahorros, proyectarse financieramente y obtener rentabilidad. El asesoramiento financiero lo realiza una persona experta en el tema, y en general ayuda a las empresas o personas a gestionar su economía.En el asesoramiento financiero, también iniciamos el proceso para solicitar préstamos a los bancos.
B
Banca de inversión
Es una solucióin financiera que ofrece el FGC con: acompañamiento, alivios, fondeo o consecusión de recursos a través de fondos nacionales e internacionales, para ,mejorar la rentabilidad de las empresa, para mejorar el valor o mejorar el
estado financiera y garantizar el crecimiento y la sostenibilidad.
BPO
Son las siglas en inglés de Business Process Outsourcing, que significa: Externalización de los Procesos de Negocio. Es el servicio de recaudo de cartera personalizado. Somos mediadores de carteras vencidas.
C
Capital
Son los recursos físicos y financieros que tiene una empresa, que están destinados a la producción. Ellos, se obtienen por los aportes de los accionistas para tener ganancias a futuro.
Cambio de perfil
Es el cambio de perfil de inversor, en el que se evaluan varios aspectos, para determinar cuáles riesgos puede y desea asumir una persona o empresa cuando invierte dinero.
Recaudo de cartera
El recaudo de cartera es el ejercicio de recolectar dinero de carteras vencidas y de entidades financieras, que se negocian a través de estos servicios de recaudo.
CDT
CDT son las siglas de certificado de déposito a término. Es una forma de inversión, respaldada por un certificado para invertir una cantidad de dinero específica, durante un plazo de tiempo. Al retirar el dinero, la entidad financiera entrega un porcentaje de interés.
Crédito
Es un préstamo de dinero, donde el acrededor es quien lo otorga y el deudor quien lo recibe. Este préstamo se le brinda a personas o empresas, con el compromiso de devolver el valor recibido, junto con un porcentaje que se paga gradualmente en un tiempo definido por ambas partes.
Codeudor
Es quien comparte la deuda con el deudor y tiene sus mismas responsabilidades. En este caso, si el titular de la obligación no responde con la deuda, el codeudor deberá asumir el pago.
Comisión
Es el porcentaje que sobre el valor de una transacción que se paga a quién concretó el trato.
Consecución de recursos
Son soluciones financieras, que están agrupadas y cada una tiene una función
D
Deudor
Es la persona o empresa que debe satisfaccer una deuda a su acrededor.
Desembolso
Es la entrega de un monto de dinero, que se realiza cuando alguien lo paga o lo entrega por alguna operación financiera.
E
EBITDA
El EBITDA es un indicador de la rentabilidad de una empresa o negocio. Son las siglas en inglés de Earnings before interest, taxes, depreciation and amortization. Es decir, el beneficio antes de restar los intereses de la deuda adquirida, los impuestos de tu empresa, las depreciaciones por el deterioro y la amortización de las inversiones.
Estudio económico
Es un proceso en el que se tienen en cuenta los recursos económicos y el costo total de un proyecto, empresa o persona, para anlizar su rentabilidad e impacto.
Estructuras financieras
Es el conjunto de los recursos financieros o pasivos, conformadad por recurssos de terceros, representadas por las deudas a corto y largo plazo y el patrimonio neto de la compañía.
Entidad financiera
Es cualquier entidad o agrupación que brinda servicios financieros, como la intermediación y asesoramiento, seguros, traslado de órdenes a los distintos mercados, entre otros.
F
Factoring
Es una alternativa de financiamiento en la cual, una empresa le traspasa la cobranza de facturas o créditos a una entidad financiera y obtiene de inmediato el dinero, para usarlo en los gastos innmediatos.
Fondo de garantías
Son las entidades designadas por el gobierno para facilitar el acceso a créditos, a trabajadores, personas independientes, micro, medianas y pequeñas empresas. Esto lo hacen a través de garantías.
Fiador
Es quien comparte la deuda con el deudor, pero es el segundo responsable, ya que debe pagarla, si el co-deudor tampoco lo hace.
Financiación
Es la captación de recursos de una empresa, para desarrollar proyectos o hacer inversiones.
Fusión
Ocurre cuando dos sociedades o más, se unen en una sola, para crear una sociedad más grande, fuerte y competitiva. Esto siginifica que se disuelven sin liquidarse, para luego ser absorbidas por una de ellas.
G
Garantía
Es un contrato en que una de las partes se compromete, a que, si por algún motivo, no es posible saldar una deuda, se protegerán los derechos de quien la otorgó, para reducir los daños.
Garantía de consumo
Es un esquema de garantía flexible a las distintas líneas de crédito que hay en el mercado y se moldea a la medida. Una garantía de consumo, brinda resplado y acceso a los deudores para obtener financiamiento, y también permite al intermediario financiero aumentar la colocación de créditos, disminuir el riesgo y rentabilizar la operación de un negocio.
Gerencia de valor
Es una metodología que se aplica en las empresas, para la búsqueda de intereses colectivos, orientadoa a maximixar el rendimiento del capital invertido. La gerencia de valor reconoce, gestiona y controla los indicadores de valor.
L
Liquidez
Es la capacidad que tiene un activo de convertirse en dinero a corto plazo, sin la necesidad de reducir su valor.
P
Patrimonio
Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa o persona. Estos se usan para alcanzar los objetivos planteados.
Perfil de inversionista
Son las características de una persona o empresa, que le indican las decisiones de inversión que debe tomar, teniendo en cuenta los riesgos del mercado y los particulares.
R
Recaudo
Es el acopio de recursos económicos para satisfaccer una obligación.
Rentabilidad
Son los beneficios obtenidos de una inversión. Por eso, la rentabilidad es el principal indicador para analizar el comportamiento de una inversión, pero no el único.
Riesgos
Es la incertidumbre sobre la evolución de un activo, que indica que el resultado puede ser menor al esperado.
S
Soporte inbound y outbound
Son los servicios que requieren ciertas tecnologías. En el soporte inbuond, la atención al cliente recibe llamadas de las personas, como usuarios con preguntas frecuentes. En el outbound, el servicio al cliente contacta a las personas para ofrecer servicios.
U
Utilidades
Es la parte de los dividendos obtenidas por una empresa, que no se reparte entre sus socios.
V
Valor agregado
Son los servicios adicionales y su mantenimiento. Es aquello que sorprende a los compradores, y están dispuestos a pagar por ello.
Viabilidad financiera
Determina la rentabilidad de un proyecto, para saber su inversión inicial y loscostos del mismo.
Contáctanos
Queremos atender sus requerimientos de forma oportuna y eficiente, por eso ponemos a su disposición este canal para responder sus inquietudes lo antes posible. Seleccione la opción de contacto que más se ajuste a su necesidad.IMPORTANTE: FG FONDO DE GARANTIAS DEL CARIBE solicita su autorización para dar tratamiento a los datos personales de identificación/contacto que suministra a través de la presente plataforma. Estos datos serán utilizados con la finalidad de mantener una comunicación efectiva orientada a solicitar más información sobre la petición presentada, ayuda requerida por el cliente, y verificar posteriormente la percepción de éstos frente a las soluciones propuestas, las medidas de mejoramiento adoptadas y las novedades de nuestros servicios. Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal puede ser consultada aquí. Los derechos que como titular de datos personales le asisten podrá ejercerlos a través del correo electrónico info@garantiascaribe.com
Sedes
Barranquilla (principal)
Calle 77B #59-61, local 103Centro Empresarial Las Américas II
Tel: +60 (5) 322 5204
info@garantiascaribe.com
Cartagena
Calle 6A #3-17, oficina 406Edificio Jasban Bocagrande
Tel: +60 (5) 693 0082
Cel: 315 735 8443
pbaron@garantiascaribe.com
Montería
Tel: +60 (4) 789 0712Cel: 316 481 8395
erhenals@garantiascaribe.com
Valledupar
Tel: +60 (5) 584 48 28Cel: 315 744 7806
lmoreno@garantiascaribe.com