Conozca el nuevo proyecto de ley de emprendimiento

Jul 22, 2020

El Gobierno Nacional creó un nuevo proyecto de ley que facilitará la reactivación económica del país.

La Ley de Emprendimiento creará un ambiente de posibilidades para los emprendedores colombianos; iniciará con la reducción de cargas, apoyo en la gradualidad a empresas pequeñas,   oportunidades para acceder a nuevos mercados, esquemas de financiamiento y espacios formativos.

A continuación les compartiremos los principales alivios contemplados en la Ley de Emprendimiento:

  • Reducción en las tarifas de registros Invima para pymes y excepción de pago para microempresas.
  • Modificación en la tarifa de impuestos departamentales de registro.
  • Diferenciación en el Sistema de Contabilidad.
  • Inclusión en la tienda virtual del Estado.
  • Generación de procesos de equidad de género.

El proyecto de ley plantea importantes modificaciones, contempla la transformación del objeto social del Fondo Nacional de Garantías – FNG, la devolución de saldos a favor de IVA, la inclusión financiera para microempresarios e incentivos tributarios.

La enseñanza sobre emprendimiento, pilar fundamental del proyecto de ley, busca promover una mentalidad empresarial en temas financieros, jurídicos y de acceso a nuevos mercados. Procesos que liderará el Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena.

El Fondo Regional de Garantías del Caribe destaca la importancia del proyecto de Ley en la dinamización de la economía local y nacional. Por esta razón, apoyará la iniciativa siguiendo los lineamientos del FNG, y cumpliendo con su propósito misional.